logo republica de colombia
Escudo de la república de colombia Escudo de la alcaldía de Amagá Antioquia

Alcaldía de El Cerrito - Valle

Administrar Sitio

Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiental

​Misión
 
Es la dependencia encargada de dinamizar las actividades económicas en los sectores industriales, comerciales, de servicios y turísticos, fortaleciendo la producción agropecuaria con un enfoque de sostenibilidad y armonía con el medio ambiente; impulsando el crecimiento económico, la equidad social y la sostenibilidad ambiental en un ambiente sano y armonioso con la naturaleza, la flora y la fauna silvestre y de compañía.
 
Funciones
 
1. Promover la armoniosa concurrencia de la Nación, las entidades territoriales, las empresas privadas y los inversionistas, en los procesos económicos en estrecha articulación con las autoridades ambientales y las instancias y autoridades de planificación para el cumplimiento de las obligaciones y competencias constitucionales y legales del Municipio, para lograr el desarrollo económico y la competitividad.
2. Diseñar y ejecutar planes de acción y programas en los sectores previstos en el Plan de Desarrollo, para activar la dinámica económica, los cuales serán ejecutados y seguidos por cada dependencia responsable pero agrupados y consolidados por esta secretaría.
3. Promover la formulación de proyectos productivos y generadores de empleo y coordinar la consecución de recursos para apoyar dichos proyectos.
4. Buscar los mecanismos que permitan viabilizar procesos de legalización del empleo informal.
5. Diseñar, proponer y dirigir programas y proyectos para mejorar las condiciones de vida de la población rural, desarrollar la organización comunitaria de la misma, en desarrollo de las estrategias del Plan Municipal de Desarrollo y el Plan Sectorial Agrario.
6. Proponer la programación y coordinar la contratación de servicios técnicos o profesionales y los convenios que se suscriban con las instituciones agremiaciones y organizaciones del sector agropecuario, el SENA o entidades afines, para la prestación de asistencia técnica a los productores rurales en el Municipio, realizando, además seguimiento y evaluación a los mismos contratos y convenios.
7. Apoyar a la Secretaría de Convivencia y participación comunitario en los programas de promoción y desarrollo de las organizaciones comunitarias en el sector rural, en función de su capacidad productiva.
8. Perfilar y conducir el trámite de proyectos para la obtención de recursos de cofinanciación para programas de inversión social rural en El Cerrito.
9. Llevar registros y estadísticas de la productividad rural y del estado de los recursos naturales en la jurisdicción territorial de EL CERRITO.
10. Asistir técnicamente al Consejo Municipal de Desarrollo Rural y estudiar y proponer ajustes o modificaciones al Plan Básico de Ordenamiento Territorial en el componente rural.
11. Promover y dinamizar las formas asociativas con otras entidades territoriales y con organizaciones comunitarias y particulares, como las previstas en las leyes 1454/11, 1508/12 y 1551/12, para poner en marcha proyectos de desarrollo económico y agroindustrial, como PIMES, Cadenas Productivas, Asistencia Técnica, Empleo Productivo y Comercialización Agropecuaria.
12. Coordinar y racionalizar las acciones y el uso de los recursos destinados al desarrollo rural y priorizar los proyectos que sean objeto de cofinanciación, concertando con las comunidades rurales, organismos de acción comunal y las entidades.
13. Elaborar el Plan Sectorial de Desarrollo Turístico y los correspondientes planes de acción.
14. Liderar y coordinar con las instancias departamentales y nacionales y con la comunidad Cerriteña, la ejecución y el logro de las metas incluidas en el Plan Sectorial de Desarrollo Turístico.
15. Promover programas, convenios y estrategias con entidades territoriales, empresas privadas y públicas para gestionar proyectos turísticos.
16. Formular proyectos turísticos para incluir en diferentes Bancos de Proyectos y gestionar recursos de cofinanciación para los mismos.
17. Coordinar las actividades de las diferentes organizaciones de los sectores, ambiental, de la cultura y del turismo, liderando los diferentes eventos institucionalizados, en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura.
18. Fomentar la conformación de organizaciones en los sectores, ambiental, de cultura y de turismo, y la creación de micros y pequeñas empresas.
19. Formular y perfilar los proyectos priorizados en el Plan de Desarrollo, pertenecientes a los sectores: Servicios públicos, Agua Potable y Saneamiento Básico, Ambiental y gestión del Riesgo.
20. Garantizar el cumplimiento de las normas en materia de la protección a las fuentes de agua, áreas de protección de parques nacionales, flora y fauna silvestre y de compañía.
21. Orientar procesos, programas y proyectos de agua potable, tratamiento de aguas residuales y saneamiento básico rural, en articulación con la Dirección de Infraestructura
22. Desarrollar campañas pedagógicas y mecanismos de control para la aplicación del Comparendo Ambiental en articulación con las Secretaria de Educación y Cultura, de convivencia y participación comunitaria y las instancias de tránsito y movilidad.
23. Desarrollar programas pedagógicos que transformen el comportamiento del ciudadano hacia la protección del medio ambiente.
24. Administrar el Albergue Municipal, desarrollando programas y proyectos de defensa de los animales de compañía, evitando el maltrato y la violencia como estrategia de convivencia social en articulación con las instancias de educación y cultura.
25. Llevar los registros y controles estadísticos de los lugares y centros poblacionales identificados en situación de riesgo por fenómenos naturales, adoptando las estrategias y ejecutando programas de prevención, mitigación y atención del riesgo, en articulación con la Secretaria de Convivencia y Participación Comunitaria y demás instancias territoriales y nacionales.
19. Las demás que le asigne el Alcalde relacionadas con la naturaleza del cargo.
 
Metas
 
- Los Planes programas y proyectos son formulados con la participación de la comunidad, lo que arroja resultados muy satisfactorios para los habitantes del municipio de El Cerrito Valle del Cauca.
- Los actos administrativos proyectados están ajustados a los términos de ley y a las necesidades de la comunidad.
- Informes presentados a las diferentes instancias de la administración municipal y organismos de control oportunamente.
 ​
Datos de contacto
 
Dirección: Calle 7 # 11 - 62 Piso 1
Correo electrónico: umata@elcerrito-valle.gov.co
Teléfono: (+57) 2 2565244 ext. 104
Horario atención al público: lunes a jueves de 08:00 a.m. a 12:00 m. y los viernes de 08:00 a.m. a 12:00 m. y de 02:00 p.m. a 05:00 p.m.

Volver arriba